No existe información adicional para este video tutorial.
Existen algunas funciones extras que se encuentran disponibles desde el personalizador cuando activamos nuestra plantilla desde el panel de control
Esto incluye una imagen de cabecera y menús personalizados
Vamos a hablar sobre los menús personalizados en el próximo video
En este video vamos a aprender como añadir una imagen de cabecera a nuestra plantilla
Ahora las imágenes para la cabecera dependen de la plantilla que usamos
Eso significa que algunas plantillas nos permiten añadir una imagen de encabezado y otras no
Si la plantilla que te encuentras usando te permite añadir una imagen de encabezado
Debes tener en cuenta que el diseñador de la plantilla ha seleccionado unas dimensiones y una posición específica para tu imagen
Generalmente se visualizan en la parte de arriba de nuestra plantilla
Pero en algunas ocasiones, podrás observar que la imagen de cabecera es en realidad un espacio para el logo
Un espacio pequeño para que coloques tú logo al lado superior derecho o izquierdo de tu sitio
Esto depende por completo del diseñador de la plantilla
De modo que debes buscar en la información de la plantilla como es que se usa la imagen de cabecera en ese diseño o si se encuentra habilitado
Para ver cómo funciona, voy a añadir una imagen para la cabecera mi sitio web
Lo primero que debemos hacer es subir una imagen para la cabecera desde el panel de control de Wordpress
Puedo hacerlo si voy hacia la barra de herramientas y selecciono cabecera
O si voy al panel de control
Desde aquí en el menú principal voy hacia apariencia y luego a cabecera
Ambas opciones me llevan hacia el personalizador de la imagen de cabecera
Desde aquí podemos ver una pre visualización de mi actual encabezado
Y también tenemos las opciones de encabezado en texto
El mismo que vimos en el personalizador de la plantilla
Que nos permite activa o desactivar el texto del encabezado
Así que lo que haremos desde aquí es añadir una imagen para nuestro encabezado
Y eso lo hacemos desde la opción de elegir una imagen
Desde aquí podemos subir una imagen nueva, o podemos seleccionar una de las imágenes que ya tenemos en nuestra librería multimedia
Algo que debemos notar es que la plantilla nos indica que la imagen para el encabezado
Debe tener por lo menos 1260 pixeles de ancho
El ancho sugerido es de 1260
Y el alto sugerido es de 240 pixeles
Estas dimensiones son importantes, ya que nos indica que una imagen con este tamaño se verá correctamente en nuestro sitio web
Así que si creas una imagen para tu cabecera, debes asegurarte de seguir las dimensiones que la plantilla te sugiere
Si tu imagen es más grande de lo que las dimensiones óptimas te indican
No necesariamente es un inconveniente, ya que Wordpress te permite recortar tu imagen cuando la subes
Déjame mostrarte de lo que estoy hablando
Vamos a dar clic para subir nuestra imagen
Y voy a seleccionar una imagen que he creado únicamente para esta demostración
La seleccionamos y luego damos clic en subir
Ahora Wordpress me muestra la imagen que he creado y me da la opción de recortarla
Así que puedo cortar la imagen hacia las dimensiones que desee
Podemos hacerla más alta o más pequeña
Y cuando estamos felices con la selecciona que hemos realizado
Podemos dar clic en el botón azul para recortar la imagen
Si lo hacemos, Wordpress creará una nueva versión de esta imagen pero recortada
Tal y como hemos visto que lo ha hecho antes en las imágenes que subimos a nuestro gestor multimedia
O podemos cancelar el recorte desde este otro botón
Si lo hacemos, Wordpress publicará la imagen de cabecera a su tamaño completo
En la mayoría de los casos será mejor si usamos la opción de recortar la imagen
Pero si has creado una imagen con fondo transparente en formato png
Y deseas usar la transparencia en tu imagen de cabecera
En ese caso no debes recortar la imagen
Ya que Wordpress crearía una archivo jpg de tu imagen y la transparencia se perdería
En nuestro caso vamos a recortar la imagen que subido
Y ahora puedes ver que la pre visualización de la cabecera es diferente
Podemos ver la imagen recortada y el título de la web
Y si bajamos un poco podremos ver una nueva opción
Donde nos muestra las imágenes que hemos subido
Ya que podemos subir varias imágenes para la cabecera
Y desde esta opción podríamos seleccionar cual imagen deseamos usar
De modo que podremos cambiar fácilmente entre las imágenes para la cabecera cuando lo necesitemos
Y también en la parte de abajo podremos borrar nuestra imagen
Ten en cuenta que cuando decidimos borrar una imagen de la cabecera desde esta opción
La imagen se elimina de nuestra cabecera, Pero no se borra de Wordpress
Aún podremos ver la imagen desde el gestor multimedia
De modo que para borrarla definitivamente deberemos borrarla desde la librería multimedia
Para aplicar la imagen de cabecera que hemos seleccionado, debemos guardar los cambios
Y una vez guardados vamos a ir al área pública de nuestro sitio web para ver nuestra imagen
Y como puedes observar ahora tenemos nuestra imagen en la parte superior del sitio web
Pero debido a que la imagen ya tiene el nombre de nuestro sitio web
Es un poco extraño que también aparezca en texto en la parte de debajo de la imagen
Así que vamos a ir hacia el personalizador
Y seleccionar el título y descripción, lo que haremos es desmarcar la opción para mostrarlos
De modo que no me muestra la descripción o el título de la web en texto
Esto se ve mucho mejor que tener repetido el nombre del sitio web en la cabecera
Nota que debido a que hemos subido una imagen para la cabecera, ahora desde el personalizador
Tenemos la opción de imagen de cabecera
Desde aquí puedo seleccionar la imagen que deseo usar
Entre todas las imágenes que he subido para la cabecera
Y también podemos borrar la imagen actual
Pero lo que no podemos hacer es subir una nueva imagen de cabecera desde aquí
Si desea subir una nueva imagen, debes hacerlo desde el panel de control en la opción de cabecera
Esto es debido a que la función de recortar la imagen simplemente no puede añadirse a la vista del personalizador
Una vez hemos realizado los cambios, podemos cerrar para cancelar los cambios
O guardar y publicar para que se muestren en nuestra web
En nuestro caso vamos a guardar y publicar los cambios
Y ahora regresamos a nuestro sitio web público
Y podremos ver que nuestro sitio web ha tomado los cambios que hemos realizado